VILLAR – Los hijos de Manuelas
Un documental artístico interactivo. En Nivaagaard, Dinamarca,12.1 – 19.4, 2020.
Un documental artístico interactivo. En Nivaagaard, Dinamarca,12.1 – 19.4, 2020.
Interactive video installation – 2001. En Nivaagaard, Dinamarca, 12.1 – 19.4 2020.
Instalacíon de video, Copenhague.
“I am The River” es una obra bastante sencilla, un cuadro paisajístico moderno, un estudio sobre…
Contemporary Artist
La artista visual Eva Koch trabaja de manera espacial con videoinstalaciones, sonido y escultura.
Las esculturas de Eva Koch se relacionan a escala con la propia presencia corporal del individuo, como es notorio en Jordskulpturen ( La Escultura de tierra), cerca de la ciudad de Esbjerg. Creada con 800.000 metros cúbicos de tierra, se ha convertido en un claro referente del paisaje del oeste de Jutlandia.
Un tema recurrente en la obra en video de la artista es el individuo anónimo visto desde una perspectiva colectiva. En la extensa obra interactiva en video VILLAR, el espectador se adentra en una familia marcada por la guerra. La obra, un relato desde varias perspectivas, muestra las múltiples caras de la verdad y la subjetividad de los recuerdos.
Con frecuencia, el arte de Eva Koch es interactivo y está relacionado con el lugar específico en el que se encuentra. La temática de su obra gira especialmente en torno a la comunicación y las experiencias compartidas, todo ello expresado con un sencillo lenguaje sensorial, en el que imagen y palabra son prolongación una de la otra.
Instalación de video
Durante la Guerra Civil española, los niños de la familia Martínez López, naturales de Villar del Cobo, un pueblecito montañés, fueron separados. Fallecido el padre de familia unos años antes de estallar la guerra, la madre, debió ser ingresada al hospital por un tiempo, Ernesto y Cristobalina, dos de los niños, fueron enviados a un orfanato en Teruel, una ciudad vecina durante su enfermedad. Antes de que la madre pudiera regresar por ellos, Cristobalina fue entregada en adopción a una asistente de emergencias procedente de Noruega.
Villae – Los hijos de Manuela se basa en una insólita historia protagonizada por la propia familia de su creadora, separada durante la Guerra Civil española y reunida de nuevo muchos años después por obra del azar. Villar – Los hijos de Manuela se pres
Mi mar es una videoproyección permanente creada para el nuevo centro psiquiátrico del Hospital Universitario de Aarhus. El complejo es un bloque aislado que circunda un gran espacio abierto dividido en varios patios separados que comparten en el centro
El cuenco y la perla es una instalación de sitio específico concebida para la plaza de Holmegårds Plads de Kokkedal como parte de un gran proyecto de adaptación al cambio climático. Su emplazamiento se extiende entre un colegio, una residencia para la
Escultura
La obra El cuarto es una escultura mural de bronce en dos piezas instalada en un rincón en ángulo recto recubierto de espejos. La pieza exterior es un cuarto de circunferencia, mientras que la interior es una especie de pupila, la cuarta parte de un ce
Instalación de video
Made by hand; a quien busque en Google estas tres palabras le saldrá al paso un torrente de productos de diseño. No nos importa gastar un dinero extra en algo hecho con mimo por unas manos humanas y no fabricado por máquinas. La obra de Eva Koch Made b
Escultura
La rueda de Sankt Annæ es una pieza lúdica de concepción escultórica para los más pequeños y los que no lo son tanto. Con La rueda de Sankt Annæ, Eva Koch demuestra que la escultura es un elemento esencial a la hora de replantear el espacio urbano, que
Instalación de video
La videoinstalación de Eva Koch Ese sueño de paz es una obra de arte in situ concebida para un espacio urbano muy particular dentro de Copenhague: las cisternas que se extienden por debajo del parque de Søndermarken, un antiguo depósito de agua cuya co
Instalación de video
Las palomas viven en la naturaleza, pero también en los mitos, en la memoria colectiva, en los poemas y en los cuadros. Verlas aquí, en la torre del Parlamento, nos recuerda que en danés la palabra paloma también hace referencia a quienes trabajan por el consenso al servicio de una gran causa, en este caso los políticos.
Escultura
El origen de la estrella de ocho puntas inscrita en una circunferencia se remonta al mundo babilónico, donde aparece como símbolo de la diosa Ishtar. Retomado posteriormente por el arte hispano-musulmán, el motivo se repite hoy día en numerosos lugares
Instalación de video
Un faro es un punto de referencia para el marino, una serie de penetrantes destellos luminosos que anuncian al navegante que la costa se abre a proa y que ha de acomodar su rumbo a esa información. La luz del faro sale al encuentro de quien lleva largo
Escultura
Una videoinstalación permanente al aire libre y una escultura diseñadas específicamente para la Escuela de Refuerzo Eriksminde en Odder, Dinamarca.
Instalación de video
Gran parte de nuestra vida la pasamos esperando. A que algo empiece o a que algo termine. Esperamos grandes cambios existenciales o pequeños cambios en las cosas diarias. A Godot, el amor, el verano, el autobús. Mientras esperamos, podemos sentirnos en
La videoinstalación permanente en los espacios públicos presenta más desafíos que la obra en vídeo en una exposición. Se trata de una obra que los usuarios de ese lugar se encontrarán diariamente.
Instalación de video
IFITRY Running está rodado en una residencia de artistas cerca de Essaouira, junto a la costa sur de Marruecos. El vídeo se reproduce en un bucle de dos minutos y muestra a la artista corriendo por la laberíntica arquitectura marroquí.
Instalación de audio
Una guirnalda de voces al rededor de unos grandes almacenes que susurraban: NoMadLand, NoMadLand. ¿Tierra sin locura o tierra nómada? ¿Y si la duda se extendía, porqué todo el trabajo? Escupido por la gran masa de cuerpos absorbentes de los almacenes, tenía un significado terrible, casi profético con la vocecilla humana que insistía en la civilización, contra el infierno del que uno acababa de ser expulsado.
Instalación de video
La instalación de video “Evergreen” se trata del poder del grupo y de la crueldad que tienen incorporada los seres humanos, que sin piedad son capaces de aislar a un miembro del grupo. Esta obra ha sido instalada en el increíblemente bello paisaje de l
Instalación de video
El tiempo está ralentizado, de modo que el ojo humano puede captar la corriente constante y salvaje de principio a fin. Hay una armonía meditativa en torno a la imagen, mientras que el fuerte sonido aporta a la experiencia una potente energía. Uno sien
Instalación de video
Una i instalación de vídeo sobre comunicación. El sonido y las imágenes nos cuentan la misma historia, cada una en su propio idioma, en lenguaje hablado y de signos. Como espectador, uno se encuentra entre estos dos idiomas. Nos encontramos en una zona de interpretación y, a pesar de que hablamos el mismo idioma, no se puede dar por sentado que lo que entendemos, es lo mismo.
Instalación de video
Es casi demasiado bello. Las amapolas rojas en el trigal, acariciadas levemente por el viento, los insectos que zumban y el canto de los pájaros.
Instalación de video
La imagen viva de la fuente “Il Facchino” de la Via Lata de Roma aparece en la noche oscura de la capital danesa, acompañada del sonido agradable del agua que fluye.
Arte escultural
Como un símbolo, el espiral se viene utilizando desde épocas muy remotas, como símbolo de cambio, de crecimiento y de desarrollo. En esta obra Eva Koch ha elegido utilizar el espiral que con su valor simbólico equivale a la función del lugar como lugar de aprendizaje.
Instalación de video
June’s Lace es una exposición en tres partes: una projeccio?n de vi?deo en el exterior, una videoinstalación de tres proyectores y un poema. Las instalaciones pueden ser vistos como lecturas existenciales y filosóficas de la cortina de encaje.
Instalación de video
La instalación de video Confer de Eva Koch está compuesta por dos proyecciones opuestas entre sí. En una proyección se puede ver un contrabajo filmado desde tan cerca que el instrumento parece estar físicamente presente. La otra proyección nos hace seguir el desplazamiento de un helicóptero que vuela en círculos en un cielo azul con algunas nubes.
Instalación de video
Este proyecto expone a Augusta ante una imagen visual de su familia groenlandesa, al tiempo que se reproduce un retrato en movimiento, que ubica a la familia en un paisaje groenlandés, en el que el tiempo se revela como un factor imprevisible.
Instalación de audio, Instalación de video
Memorias de la comunidad humana impregnan la instalación de Eva Koch Retratos de Bina. Se trata de una obra concebida de manera específica para un centro cultural en Bina, suburbio de Bakú, capital de Azerbaiyán.
Instalación de video
Calais es una obra de vídeo y sonido creada para el dramático grupo escultórico “Los burgueses de Calais”, de Augusto Rodin (en la Nueva Gliptoteca Carlsberg de Copenhague). “Los burgueses de Calais” es una interpretación de la leyenda sobre los seis c
3D animación
Nanna es una instalación de sitio específico, en la que Eva Koch utilizando el video entabla un diálogo con una escultura tradicional. En este caso es una escultura de una figura femenina, creada por el entonces destacado escultor danes H.W. Bissen (1798-1868).
Instalación de video
La obra en vídeo Salammbó tiene como punto de partida la novela de Gustavo Flaubert Salammbó (1862) y en un diálogo con la escultura neoclasicista de igual nombre de Jean-Antonie-Marie Idrac de 1903 (en la Nueva Gliptoteca Carlsberg de Copenhague). La
El experimentado viajero solitario que durante el monótono viaje en el tren transiberiano te invita a que le acompañes con un cuento sobre una de las muchas anécdotas que tiene sobre su viaje.
Instalación de video
La instalación de video UP de Eva Koch es como un ‘loop’ que muestra a gente subiendo de un pozo subterráneo. La proyección ocupa unos 60 cm. de diámetro. Si uno se lo imagina proyectado en una calle o en una acera por donde pasa mucha gente, será un momento de sorpresa, una pequeña intervención, por la que uno puede elegir atravesar con una breve mirada o bien detenerse a observar con sorpresa
Instalación de video
El proyecto consta de una obra de video distribuida entre dos edificaciones, en las que en cada lugar se muestra situaciones extremas de la ‘misma’ historia. Las secuencias de video se proyectan directamente sobre los muros externos y pueden verse desde el anochecer. La obra genera una experiencia especial una vez que la oscuridad es total.
Escultura de tierra
El proyecto consiste en un montículo de unos 30 metros de alto con un diámetro aproximado de 280 metros. En la superficie del montículo hay encajadas 19 luces abovedadas con un diámetro de 2,6 metros. El cambiante funcionamiento de sus luces, depende de la frecuencia del tráfico.
El punto de partida son imágenes personales del álbum familiar de los años 60. El material utilizado son diapositivas, que componen un recorrido en donde se resaltan los diferentes detalles. Las imágenes fueron mostradas con tres carruseles, colocados en el centro del espacio de exposición y con intervalos intermitentes. Las series se clasifican bajo los títulos: “En España”, “Entre el cielo y el mar” y “Retratos”.
Instalación de video
Sobre una línea fina, un estrecho rompeolas divide el cielo y el mar, y sobre el rompeolas, una corriente de personas se traslada. El camino tiene sus peligros, constantemente las fuertes olas se abalanzan sobre el rompeolas y cubren de agua a los viajeros.
Escultura
El círculo y el arco son figuras geométricas que se repiten en las obras de Eva Koch. “Escultura con pared” nos devuelve a otras obras, como por ejemplo “Escultura en la Casa de la Cultura” en la ciudad de Skanderborg, que de manera similar deja aparecer un arco.
Escultura de tierra
La escultura, que es de bronce pulido y tiene una longitud de 300 metros, va desde la calle Algade hasta el lago de Skanderborg. Los trescientos metros es la longitud de la linea sobre la que la escultura esta situada, porque en realidad solo aparece en fragmentos mas o menos grandes.
Instalación de video
En la vídeo instalación Crowds de 1997, Eva Koch se ha situado en medio de la multitud de tres grandes ciudades, Jerusalem, Bombay y Hong Kong dejando que la cámara grabase.
Instalación de video
El video Transit (Tránsito) trata de estar en camino, en el espacio intermedio, ‘In the gap’, entre aquí y allí. Transit significa traslado de un lugar a otro.
El proyecto formaba parte de una serie de tableros. Se trata de una serie de retratos de Nini Haslund Gleditsch, que en Noruega es conocida por su trabajo y compromiso político de toda una vida por la paz.
Instalación de audio
Mind the Gap fue realizada en uno de los pequeños pabellones del Kongens Have, la sala estaba desnuda. Vacía y completamente blanca, pero a su vez llena de sonido y una fuerte luz brillante. El espacio vacío, ese espacio que en realidad no se puede penetrar, aun mas en cuanto ya no esta vacío, tenía un algo fatídico, clamando en un tono profundo que casi hacia que el edificio temblase.
La escultura sonora de 1993, en Vilhelm Thomsens Plads en Copenhague, estaba formada como la parte superior de una esfera sobre la superficie del suelo. Una cúpula negra mate, en camino de liberarse de las garras de la tierra, o un globo hundido un tanto peligroso, a la vez que un elemento estable en la inquietante extensión de la ciudad.
Eva Koch deja que un “Ahora”, expresado en 9 idiomas diferentes, vaya de punto a punto.
Instalación
Instalación. Fotocopia y esculturas, acero esstampado.
Escultura, Fotografía
Si los puntos se sitúan en el espacio, crean un mapa topográfico. Eva Koch deja que un “Ahora”, expresado en 9 idiomas diferentes, vaya de punto a punto. El ahora es local, siempre en algún otro sitio que el que esperamos. Hablamos de puntos en el tiempo, instantes de tiempo detenidos en una corriente continua.
Doble espiral de planchas de aluminio. Luz halógena de 1000 w y 2 canales de video. Uno mostrará en rápidas secuencias, noticias internacionales, el otro muestra una mismo calle filmada durante 24 horas.
Instalación
Instalación
Polyester y concreto